domingo, 11 de julio de 2010

5. Respiración celular


1. Respiración celular
1.1 Glucolisis
1.2 Respiración aerobia
1.2.1 Ciclo de Krebs
1.2.2 Cadena transportadora de electrones
1.3 Respiración anaerobia
1.3.1 Fermentación alcohólica y láctica


4. Energía y metabolismo


1. Energía y Metabolismo

2. Leyes de la Termodinámica

3. Reacciones Endergónicas y Exergónicas

4. Equilibrio Químico y Energía Libre

5. ATP

6. Enzimas

7. Energía de Activación

8. Transportadores de electrones


3. La Célula: La unidad de la vida


1. Teoría Celular
2. Células procariontes y eucariontes
2.1 Endosimbiosis
2.2 Organelos especiales de células procariontes
2.3 Células eucariontes
2.3.1 Núcleo
2.3.2 Ribosomas
2.3.3 Retículo endoplasmático rugoso
2.3.4 Retículo endoplasmático liso
2.3.5 Complejo de Golgi
2.3.6 Lisosomas
2.3.7 Mitocondria
2.3.8 Plástidos
2.3.9 Peroxisomas
2.3.10 Glioxisoma
2.3.11 Vacuolas
2.3.12 Citoesqueleto
2.3.13 Centriolos
2.3.14 Matriz Extracelular
2.3.15 Pared Celular
2.4 Membrana Plasmática
2.4.1 Modelo de mosaico fluido
2.4.2 Transporte pasivo
2.4.3 Transporte activo
2.4.4 Funciones especiales de la membrana

sábado, 10 de julio de 2010

2. La Química de la Vida


1. Química General
1.1 Átomos: Costructores de Materia
1.2 Elementos
1.3 Enlaces Químicos
1.4 Polaridad de moléculas
1.5 Reacciones Químicas
1.6 Ácidos y bases
1.7 Isomeros
1.8 Grupos funcionales
1.9 Reacciones de condensación por deshidratación e hidrólisis

2. Moléculas de la vida
2.1 Bioelementos
2.2 Biomoléculas
2.2.1 Biomoléculas inorgánicas
2.2.1.1 Agua
2.3 Macromoléculas
2.3.1 Carbohidratos
2.3.2 Lípidos
2.3.3 Proteínas
2.3.4 Ácidos Nucleicos

1. Introducción a la Ciencia (Biología)


1. Ciencia
1.1 Clasificación de la ciencia
1.2 Conocimiento empírico y científico
1.3 Método científico
1.4 Razonamiento deductivo e inductivo
1.5 Ciencia y tecnología

2. La Biología como Ciencia
2.1 Ramas de la Biología
2.2 La unidad en la diversidad de la vida
2.3 Historia de la Biología
2.4 Niveles de Organización
2.5 Microscopios